Tracker Metricool
03 · 05 · 2024

En el Valle, Celsia despliega plan técnico y social para evitar pérdidas de energía en sus redes

En el Valle, Celsia despliega plan técnico y social para evitar pérdidas de energía en sus redes
Reading time icon
Tiempo de lectura: 2 minutos

3 de mayo de 2024. Celsia ha implementado diferentes estrategias para promover y fomentar el desarrollo de la cultura de la legalidad en el uso del servicio de energía en el Valle del Cauca. Una de las actividades más relevantes es la campaña Conéctate a lo bien, que tiene como objetivo lograr que cada vez más familias de las zonas rurales y urbanas de los municipios que sirve Celsia, renuncien a estar conectadas a las redes de forma antitécnica y no sigan exponiendo su integridad física y su patrimonio.

La meta para este año es que más de 1.300 familias se conecten a lo bien con las acciones que desarrollan los equipos técnico y social en las comunidades, donde además implementan estrategias de apoyo y bienestar como talleres de uso eficiente de la energía, la entrega de kits escolares y la donación de más de mil filtros de agua. En 2023 se logró que más de 1.400 familias normalizaran su servicio.

Eduardo Andrés Burbano, líder del Proyecto de Eficiencia del Servicio en el Valle, aseguró que “estamos convencidos que debemos continuar inculcando la cultura de la legalidad en las comunidades, porque esto es fundamental para que nuestras acciones técnicas por mejorar la calidad y continuidad del servicio realmente tengan incidencia”.

Además, con una inversión de más de $19.400 millones, se ejecutarán otras acciones como:

  • La normalización de redes de energía: son obras que mejoran la infraestructura eléctrica a través de la modernización y extensión de redes. Con $4.600 millones de inversión se realizarán 48 obras en municipios como: Buenaventura, Palmira, Jamundí, Alcalá, Zarzal, Ansermanuevo, Loboguerrero, Buga, Ginebra, Guacarí y Dagua.
  • Revisiones e inspecciones: consiste en visitar a los clientes industriales, oficiales, comerciales y residenciales, y realizar un acompañamiento técnico y de gestión social para verificar el adecuado funcionamiento de los medidores y de la infraestructura eléctrica en general. Esta acción tendrá impacto en todos los municipios donde Celsia presta el servicio de energía en el departamento.
  • Medida centralizada (nuevos medidores): la implementación de esta nueva tecnología de Medición de Infraestructura Avanzada (AMI), se realizará a 2.701 clientes, en municipios como: Buenaventura, Buga, Zarzal y Palmira, y se destinará una inversión de $3.886 millones.