Tracker Metricool
21 · 05 · 2024

Celsia gana convocatoria de la UPME para construir proyecto que fortalece el sistema de transmisión en Córdoba

Celsia gana convocatoria de la UPME para construir proyecto que fortalece el sistema de transmisión en Córdoba
Reading time icon
Tiempo de lectura: 2 minutos

Imagen de la actual subestación Sahagún de 500 kV de Celsia, la cual será ampliada.

 

  • El proyecto adjudicado a Celsia incluye la construcción del segundo circuito Cerromatoso-Sahagún-Chinú a 500 kV y la ampliación de la subestación Sahagún, con los cuales los usuarios de esa región de la Costa tendrán un mejor servicio.

21 de mayo de 2024.  Con la adjudicación por parte de la UPME (Unidad de Planeación Minero-Energética) del segundo circuito Cerromatoso-Sahagún-Chinú a 500 kilovoltios y la ampliación de la subestación Sahagún, ya son dos los proyectos relevantes asignados a Celsia en el transcurso del año. Así, la empresa de energía de Grupo Argos aporta al crecimiento del Sistema de Transmisión Nacional (STN).

Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia, precisó que “este proyecto es muy importante para los usuarios de la Costa porque mejora la seguridad y la confiabilidad del sistema de transmisión nacional, asegura la atención de la demanda en Córdoba, y permite la conexión de proyectos de generación térmica y solar de gran envergadura en esa zona del país”. Agregó que la oferta de Celsia, además de cumplir con todas las exigencias técnicas solicitadas, fue la más competitiva en el aspecto financiero. En la convocatoria participaron empresas nacionales e internacionales caracterizadas por su rigurosidad y capacidad técnica.

Aspectos relevantes del proyecto:

  • Construcción de cuatro nuevas bahías en la subestación existente, Sahagún de 500 kV, que es de Celsia.
  • Construcción de una línea en doble circuito a 500 kV de cerca 2 km, desde la subestación Sahagún hasta la intersección existente en Cerromatoso-Chinú II, lo cual permitirá reconfigurar la línea Cerromatoso-Sahagún y Sahagún-Chinú.
  • El proyecto deberá estar en servicio a mediados de 2026.

En febrero Celsia había logrado la adjudicación de una primera convocatoria para construir la subestación Carreto de 500 kV, de cerca de un kilómetro de red en doble circuito. Este proyecto deberá estar en servicio en 2027.