Tracker Metricool
Chatea con luzía
+
1/0

Inversiones para mejorar el servicio

Nuestras acciones:

En estos 5 años hemos trabajado duro por mejorar la prestación del servicio de energía en el Tolima con millonarias inversiones en la construcción de nuevas subestaciones, modernización y ampliación de las subestaciones existentes, construcción de nuevos circuitos y mejoramiento de los existentes, instalación de equipos de flexibilidad en la red, todo esto con mano de obra Tolimense.

¿Y esto en qué se refleja?  

En que la cantidad de veces que se va la energía durante el año ha disminuido en promedio en un 57%, y el tiempo que duran las interrupciones del servicio ha bajado un 9%.

Antes en promedio en el año se iba la luz en el Tolima 43 veces, Hoy se va 18.

 Lo estamos logrando

  • 25,127 kilómetros de red en el Tolima con tecnología de punta.
  • 197 cuadrillas o móviles en las diferentes zonas para atender daños o fallas que se puedan presentar en la red por distintos motivos.
  • Modernizamos y ampliamos las principales subestaciones del Tolima, construimos nuevas, incluyendo la nueva subestación Cajamarca que es la primera subestación completamente digital, lo que además de hacerla más eficiente y confiable, tiene un menor impacto ambiental al reducir la cantidad de material necesario en su construcción. 42 mil postes de madera cambiados por postes de concreto y/o de fibra de vidrio en las zonas rurales.
  • 2.262 transformadores remplazados.
  • 963 reconectadores instalados en la red: estos son equipos especiales que permiten aislar las fallas, reduciendo el número de clientes afectados, y reconectar en el menor tiempo posible.

Nuevas subestaciones entraron en funcionamiento

  • Cajamarca 115kV: la primera digital de Celsia en el Tolima
  • El Espinal 115kV: apoya el desarrollo industrial del sur oriente del departamento

Celsia construyó y puso en funcionamiento dos nuevas subestaciones en el Tolima: Cajamarca y El Espinal. La de Cajamarca es la primera subestación digital en el departamento, es decir que cuenta con menos cableado de control y protecciones, remplazando kilómetros de cobre por fibra óptica. Ambas tienen tres niveles de transformación y la de El Espinal convierte a ese municipio en el principal centro eléctrico del sur oriente del Tolima, por tener una fuente de alimentación exclusiva para las cargas industriales de los municipios de El Espinal, Guamo, Saldaña y sus sectores rurales.

  • Modernización en la subestación Flandes en el Tolima.

Conoce todo que hicimos para garantizar el servicio de energía en el suroriente del departamento.

  • Subestación Papayo en Ibagué totalmente modernizada con 60 megas más de poder

Registro fotográfico de algunas subestaciones remodeladas en Ibagué:

Nueva subestación Arboleda

Subestación Chapetón

Nueva subestación La Miel

Subestación San Jorge

Todas estas iniciativas no solo mejoran la prestación del servicio, sino que crean nuevas oportunidades de empleo en la región.

Celebramos 5 años con el Tolima

La inversión que ha hecho Celsia en la red es la más alta en décadas: Estas mejoras tanto en los indicadores como en la percepción ciudadana no significan que el servicio esté en los estándares que deseamos para los Ibaguereños y tolimenses, pues, no estamos exentos de esos eventos que nos pueden afectar el servicio; sin embargo seguimos trabajando en más acciones y en seguir realizando las inversiones más altas en la región en las últimas décadas para reducir aún más estos indicadores.

 

 

Plan de inversiones en Ibagué

 

Plan de inversiones para el Norte del Tolima

Plan del inversiones para el Oriente Tolima

Plan de inversiones para el sur del Tolima

Inversiones para fortalecer la red y mejorar el servicio

Desde la entrada de Celsia al Tolima desde el año 2019 hasta la fecha, hemos invertido más de $802 mil millones, con una proyección al 2025 de $1.5 billones invertidos para el mejoramiento en la calidad del servicio. Dichas inversiones se han evidenciado en nuevas subestaciones eléctricas, construcción de nuevos circuitos, remodelación y modernización de las redes por unas más compactas y resistentes; cambio de medidores y demás actividades de mantenimiento a la red como podas o trabajo de silvicultura, entre otras.

 

Asimismo, para la realización de diferentes proyectos a lo largo del departamento, la compañía cuenta ahora con equipos de alta tecnología como plantas de respaldo para alimentar incluso municipios enteros durante la ejecución de los trabajos; subestaciones móviles y transformadores de respaldo en cada una de unas nuestras subestaciones.