Tracker Metricool
11 · 04 · 2025

Celsia, comunidades y Alcaldía de Buga construirán puente en Crucero Nogales: más de 60 familias campesinas mejorarán su movilidad

Celsia, comunidades y Alcaldía de Buga construirán puente en Crucero Nogales: más de 60 familias campesinas mejorarán su movilidad
Reading time icon
Tiempo de lectura: 2 minutos

Buga, 11 de abril de 2025. La empresa de energía Celsia, en asocio con las comunidades del área de influencia de la pequeña central hidroeléctrica Alto Tuluá y la Alcaldía de Guadalajara de Buga, adelanta un proyecto para la construcción de un puente en el sector de Crucero Nogales, que mejorará significativamente las condiciones de movilidad del sector.

Ya están listos los estudios y diseños necesarios para la obra, los cuales fueron financiados por la compañía. Adicionalmente, debido a la gestión conjunta se obtuvieron los permisos requeridos ante la autoridad ambiental para su construcción, razón por la cual este mes se están retomando las reuniones interinstitucionales para definir la fecha de inicio de la construcción del proyecto.

“Como compañía realizamos los estudios y diseños del puente, en los cuales se invirtieron $90 millones; pero entendiendo la importancia de esta obra para la movilidad de las comunidades vamos a invertir $250 millones adicionales en materiales, tales como: cemento, acero, arena y grava”, dio a conocer Martha Isabel Gallego, líder Socioambiental de las centrales hidroeléctricas en operación de Celsia, al indicar que la Alcaldía de Buga es la encargada de proporcionar la mano de obra calificada y los demás materiales y equipos requeridos, y la comunidad aportará la mano de obra no calificada para la construcción.

Este proyecto beneficiará a más de 60 familias de Crucero Nogales, Frisoles, La Florida, El Placer y Los Aguacates que usan está vía para trasladarse desde la zona montañosa al casco urbano de Buga.

Características del puente: tendrá 20 metros de largo aproximadamente, estará apoyado sobre dos estribos de concreto reforzado, cimentados sobre estructura profunda tipo caisson y contará con aproches en tierra armada.

Otras acciones recientes de Celsia en la zona: 

  1. Mejoramiento de aproximadamente 9 kilómetros de esta vía, entre el tramo que va desde puente Zinc hasta la casa de máquinas de la pequeña central hidroeléctrica Bajo Tuluá, y el desvío hacia la vereda La Esmeralda. Esta obra consiste en el mantenimiento de obras de drenaje y el mejoramiento de la calzada vial, la cual se está realizando con el apoyo de las comunidades del área de influencia de la central Bajo Tuluá y la Alcaldía de San Pedro.
  1. Donación del combustible para el mantenimiento de la vía en el tramo comprendido entre el sitio Loma Redonda hasta Puente Zinc. Este es un apoyo a la comunidad de Mateguadua.