9 de abril de 2025. Las tarifas de energía como el resto de los bienes y servicios presentan variaciones en el precio por los costos asociados a toda la cadena que permite, desde generar hasta llevar a energía a cada hogar y comercio. En 2024 el valor del kW/hora (kilovatio hora) para los clientes de Celsia en el Valle del Cauca incrementó en un 6,1% y en Cetsa apenas 3,3%. Ambas tarifas se mantuvieron por debajo del promedio nacional.
Esta variación anual del kW/hora de Celsia fue cercana a la variación del IPC e inferior al incremento del salario mínimo que estuvo en 12% el año pasado.
“Este es un resultado positivo considerando que fue un año seco, pasado por los efectos de fenómeno de El Niño, el cual afectó los precios de compra de energía”, afirmó Carlos Solano, líder Comercial y de Regulación de Celsia, al indicar que la tarifa que ofrece Celsia además de ubicarse debajo del promedio nacional tiene una muy buena relación tarifa/calidad del servicio porque sus indicadores se encuentran entre los mejores del país.
A continuación, el valor de la tarifa de la empresa al cierre de 2024 y su comparación con los principales agentes del mercado colombiano.